Para tener una idea de lo que implicará la vuelta de la anaranjada a la competencia provincial, el desafío de esta Copa Santa Fe, hasta ahora la más ambiciosa de toda su historia, comprenderá categorías U13, U15 y U17 como así también categorías mayores, siempre con participación femenina y masculina en todos los casos.
En Categoría Mayores, la rama Femenina se definirá en Rosario del 5 al 7 de septiembre, mientras que la rama masculina lo hará en el estadio cubierto Ángel Malvicino, de Unión, del 12 al 14 de septiembre.
En cuanto a la cantidad de juegos de la Copa Santa Fe de Básquet, en divisiones inferiores son 84 en rama masculina y 48 encuentros en rama femenina. Del mismo modo, ocho juegos en Mayores considerando ambas ramas. Serán, aproximadamente, unos 148 partidos juegos en diferentes localidades y/o ciudades de la Provincia.
La Federación Santafesina de Básquetbol está integrada por 8 Asociaciones: Santafesina, Rosarina, Rafaelina, Oeste Santafesino, Cañadense, Venadense, Reconquistense y Noroeste Santafesino.
Este mismo fin de semana (sábado 2 y domingo 3 de agosto) la primera categoría que arrancará sus eliminatorias será la U13, con triangulares en rama femenina y cuadrangulares en rama masculina.
En esta inédita edición 2025, la Copa Santa Fe incluye 12 disciplinas tanto femeninas como masculinas: fútbol, básquet, vóleibol, hockey, rugby, triatlón, handball, maratón, natación, ciclismo, golf y atletismo, con más de 150 instituciones deportivas involucradas en su desarrollo.